Partiendo de la base de que el Código es una recopilación de leyes dispuestas de acuerdo a un plan riguroso y sistemático, en el Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario existe un documento denominado Código Fundamental en el cual se describen las Finalidades que inspiran el trabajo conjunto a la vez que se detalla la estructura del activo de la Institución con sus respectivos derechos y obligaciones, en ésta Academia nos dedicaremos a exponer lo relativo a las Finalidades mencionadas, aspecto que aparece dentro del Capítulo Primero del referido texto.
La meta que persigue el P.D.M.U. es la Patria como un fin, la Bandera como un símbolo y el Pentathlón como un medio.
Su lema es: “PATRIA, HONOR Y FUERZA”. Con Patria significamos la unidad histórica, real y espiritual que señala un destino. México, y el valor más alto que posee nuestro pueblo. Por Honor señalamos la dignidad y empeño con que defendemos lo que es nuestra esencia, y la calidad de nuestra Institución manifestando con ello nuestra categoría humana. Por Fuerza ponemos el poderío espiritual y material en cumplimiento de nuestros, ideales y códigos sin importar sacrificios, considerando como fruto de la disciplina y la enseñanza Pentathlonica.
Para nosotros un compañero es un amigo, no importa el grado ni la jerarquía, por lo tanto debemos ayudarle en sus problemas, respetando su persona, pero sin olvidar que sobre las personas están las finalidades grandes y hermosas de la Institución, mismas que reclamaremos con una absoluta seriedad y espíritu de hermandad mutua que nos haga superar nuestras preferencias o prejuicios para evitar las injusticias y asegurar la unidad.
En el Pentathlón, se cubren cuatro aspectos que tratan de realizar todos sus miembros siendo estos: Espiritual, Intelectual, Corporal y Material.
En el aspecto espiritual vemos:
A). - Integridad moral.
B). - Lealtad.
C).- Amor intenso a la Patria.
D).- Fraternidad.
E).- Valor y caballerosidad.
F).- Sentido del deber.
G).- Disciplina.
H).- Sentido estético.
En el aspecto Intelectual:
I).- Mejoramiento y Ampliación.
J).- Espíritu Investigador.
En el aspecto Corporal:
K).- Salud.
L).- Resistencia.
M).- Fuerza.
N).- Agilidad.
Ñ).- Campaña sistemática contra el vicio.
En el aspecto Material:
O).- Trabajo constante constructivo y creciente.
P).- Coordinación de esfuerzos para la obtención de mejores resultados.
Q).- Cooperación y auxilio reciproco.
La estructura del P.D.M.U., está basada en un orden estricto de carácter militar, las dos partes que forman su estructura son:
I ) Activo, cuya acción es dinámica en la realización de sus postulados.
II) Reservas y socios honorarios, formados por aquellos que no están capacitados para desempeñar el trabajo que el activo requiere.
El Activo del P.D.M.U. está compuesto por:
Un Jefe Nacional
Un Subjefe que a la vez es el Jefe del Estado Mayor General.
El Estado Mayor General.
El Tribunal de Honor.
Coordinaciones Regionales
Zonas en la República:
A). - Instructores.
B).- Cuerpo de Profesionistas
C).- Oficiales.
D).- Clases.
E).- Cadetes.
F).- Reclutas.
G).- Pentathlón Menor.
H).- Pentathlón Femenino.
El Jefe del P.D.M.U. debe ser de gran antigüedad dentro del Pentathlón, tener en su haber valiosos antecedentes de trabajo, lealtad y cumplimiento de sus deberes, tener capacidad de Jefe y gozar de simpatías en la corporación.
La voz suprema que rige a nuestra Institución es la del Jefe Nacional del PDMU y el Estado Mayor General.
El Estado Mayor General estará Constituido por el Jefe del E.M.G., y las Secciones: Técnica, Militar, Deportiva, de Organización y Propaganda, de Investigación y Estadística, de Detall o Archivo General, de Hacienda, de representación de coordinaciones regionales y las coordinaciones regionales que tenga a bien nombrar el Jefe Nacional del Pentathlón.
Las funciones de la Sección Técnica son de orden intelectual, elabora proyectos, reglamentos y estudios especiales que tiendan a realizar una mejor preparación de los miembros del Pentathlón para conseguir una superación constante del grupo; estudia también todos los mecanismos para el mejor funcionamiento y capacidad del Pentathlón.
Las funciones de la Sección Militar son las de crear una profunda consciencia de disciplina, se encarga directamente que se imparta la cultura militar y organizara el activo en forma militar, da a conocer las leyes y reglamentos militares vigentes en nuestro Ejército Nacional y pugna por el amor, respeto y acercamiento hacia las Instituciones Militares.
Las funciones de la Sección Deportiva están encaminadas a un desarrollo físico de los miembros del PDMU que armonice con la finalidad que a este respeto se persigue.
Las funciones de la Sección de Organización y Propaganda son la coordinación y marcha precisa de las actividades del Pentathlón con otras que son afines, con objeto de estimular o conseguir material necesario para la óptima marcha de la Institución y es la encargada de mantener una propaganda permanente dentro y fuera del PDMU.
La Sección de Investigación y Estadística lleva el control gráfico y censal de la agrupación, el control de los asuntos que sea menester de una investigación en cualquier ámbito de la vida social, intelectual y al mejoramiento nacional.
Las funciones de la Sección de Archivo General son: Inscribir a todos los miembros del Pentathlón en el registro nacional de membrecía conservando una clasificación escrita de todos los miembros del Pentathlón así como de todos sus asuntos.
Las funciones de la Sección de Hacienda son la de guardar el tesoro o bienes del Pentathlón, el vestuario y equipo y llevar la contabilidad general.
LOS RECLUTAS
Será Recluta todo aquél que sea admitido al Grupo, previa solicitud de admisión y cumpliendo los requisitos que fije el Reglamento.
Permanecerá en la Escuela de Reclutas todo el tiempo que sea menester para su instrucción elemental y la
preparación de su Espíritu hacia las Finalidades del Grupo.
Tanto el Pentathlón Menor como la Escuela de Reclutas dependerán exclusivamente de la Sección Militar y estarán sujetos a los Reglamentos respectivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario